UV Auditores - Contáctanos: alfredoveloso@uvauditores.cl +56 977617393 Arturo Prat 949 Of. 5, Melipilla, Chile.

(Covid 19) El apoyo a las Pymes desde el Gobierno

Por UV Auditores
Fuente: https://www.gob.cl/agendasocial/apoyo-las-pymes/

La petición de apoyo desde las pymes en nuestro país ha sido un tema latente en la prensa principalmente desde las manifestaciones sociales iniciadas en octubre del año 2019. Ahora la pandemia del Covid19 además ha desorganizado el orden económico a nivel mundial, creando nuevos problemas que no solo afectan a las pymes sino que también a las grandes empresas que son un eslabón primordial dentro de la cadena económica.

Es por eso que se inicio la #NuevaAgendaSocial, con propuestas que ya están ingresando como Proyectos de Ley al Congreso para que luego de su tramitación constitucional puedan ser aprobados.

Las propuestas del apoyo para Pymes desde el Gobierno, se enumeran de la siguiente forma:

1. Proyecto de Ley Plazo Máximo de Pago de 30 días para las PYMES
El proyecto busca adelantar entrada en vigencia del plazo máximo de 30 días para pago de facturas a micro, pequeñas y medianas empresas.

ETAPA I: Inicio del Trabajo de la Propuesta de Ley
ETAPA II: Ingreso del Proyecto de Ley al Congreso
ETAPA III: Primer Trámite Constitucional
ETAPA IV: Segundo Trámite Constitucional
ETAPA V: Aprobación del Proyecto de Ley

2. Mayor Flexibilidad del Sector Financiero con las PYMES

La iniciativa busca dar mayor flexibilidad por parte del sector financiero a las PYMES para la entrega de nuevos créditos, reprogramación de pago de deudas y agilización para cobro de seguros.

ETAPA I: Catastro situación financiera de PYMES afectadas por destrozos y baja actividad por movilizaciones sociales
ETAPA II: Agenda del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo con actores del sector financiero para entregar información y buscar caminos de flexibilización
ETAPA III: Lanzamiento Plan de Acción para Entregar Mayor Flexibilidad a las PYMES

3. Subsidios, Préstamos o Garantías para las PYMES a través del plan «Levantemos Tu PYME»

CORFO y Sercotec apoyarán en la entrega de subsidios, préstamos o garantías para que las empresas puedan recuperar su capital de trabajo y volver a ponerse en marcha.

ETAPA I: Primer Catastro de PYMES Afectadas
ETAPA II: Lanzamiento Primer Programa de Subsidios Sercotec y CORFO
ETAPA III: Segundo Catastro PYMES afectadas
ETAPA IV: Lanzamiento Segundo Programa de Subsidios Sercotec y CORFO

4. Campaña «Elijo PYME», para que la ciudadanía prefiera productos de estas empresas
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo desarrollará una campaña de promoción y de ferias denominadas “Arriba mi Pyme” para que los chilenos apoyen a las PYMES prefiriendo sus productos y servicios.

ETAPA I: Desarrollo de Feria «Arriba Mi PYME» en Región Metropolitana en conjunto con CORFO
ETAPA II: Elaboración Campaña Comunicacional
ETAPA III: Lanzamiento Campaña Comunicacional
ETAPA IV: Realización Ciclo de Talleres «Arriba Mi PYME» para entregar herramientas que permitan a las PYMES aumentar su actividad

5. Plan de Asesorías y Asistencia Gratuita para las PYMES

Plan de asesorías y asistencias gratuitas en materia económica y de financiamiento desarrollado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR).

ETAPA I: Catastro Situación de PYMES Afectadas
ETAPA II: Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR) toma Contacto con Empresas del Catastro para Verificación de Situación
ETAPA III: Realización de Charlas a Nivel Regional
ETAPA IV: Entrega de Asesorías y Asistencia Gratuita a PYMES Afectadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow Follow Follow
Abrir chat
1
Hola, bienvenid@ ¿necesita ayuda?
Hola, le habla Alfredo Veloso, ¿En qué puedo ayudarle?